Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Comunicaciones y Redes » Android (Moderador: Zentraedi)
 » 

Rootear Tu Dispositivo Android y Tener El Control Total



Autor Tema: Rootear Tu Dispositivo Android y Tener El Control Total  (Leído 2253 veces)

Desconectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22377
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Rootear Tu Dispositivo Android y Tener El Control Total
« en: Enero 06, 2016, 07:50:22 am »
En Android, rootear es lo mismo que el jailbreak en dispositivos con iOS. El acceso raíz -o root- permite tener acceso de administrador en nuestro dispositivo, lo que nos supone la posibilidad de modificar el sistema, cambiar el sistema operativo y usar aplicaciones que expanden nuestra experiencia de usuario como Xposed. Aunque esto puede parecer complicado, hay métodos que permiten rootear nuestro terminal en cuestión de segundos, y uno de los más famosos es el que proporciona la herramienta Kingo Root.

Qué es rootear un Smartphone

Android es un sistema operativo basado en Linux. Significa que, con las herramientas adecuadas, podemos conseguir acceso raíz al sistema, el equivalente a Administrador en Windows. Este acceso viene protegido por defecto para evitar la manipulación del sistema por manos ajenas y "mantener la integridad del mismo", pero si sabemos qué estamos tocando y qué estamos haciendo, las posibilidades que se nos abren son infinitas.

Con el rooteo de un dispositivo instalamos los binarios SU, es decir, conseguimos permiso de Super Usuario, lo que nos permite dar y denegar el acceso root a las aplicaciones que nos lo pidan. De esa manera podemos optimizar el rendimiento del terminal, cambiar la ROM -la versión del sistema operativo- y personalizarlo aun más.

Activar root en Android en 4 pasos

En este artículo os mostraremos una guía para rootear casi cualquier dispositivo Android con una única aplicación: Kingo Root. Este desarrollador ha creado una app que, una vez la hayamos instalado, nos concederá acceso root en nuestro dispositivo Android. Solo necesitamos dos cosas:

1.Comprobar que nuestro dispositivo es compatible visitando este enlace.

2.Descargar Kingo Root App e instalarlo en nuestro ordenador

You are not allowed to view links. Register or Login



Para conseguir rootear tu terminal o tablet, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

1.Instalar Kingo Root App en tu ordenador.

2.Habilitar USB Debugging en tu smartphone. Para ello, nos vamos a Información del teléfono y buscamos "Número de compilación". Ahora pulsa sobre esa casilla 7 veces. Cuando lo hayas hecho te dirá que eres desarrollador. Vuelve atrás y busca una nueva opción que se llama Opciones de desarrollo, y ahí marca la casilla de USB Debugging.

3.Abre Kingo Root en tu ordenador y conecta tu teléfono por USB una vez esté abierto. Verás que en tu teléfono sale un pop-up que dice algo como "¿Permitir USB Debugging?" -varía en función de la versión de Android y el teléfono que sea-. Pulsa sobre Permitir siempre en este ordenador y luego pulsa OK.

4.Haz click donde dice "Root" en tu ordenador y espera. Tras unos cuantos segundos, tendrás acceso root en tu terminal.

Mi recomendación ahora es que descargues la aplicación SuperSu de Chainfire. Es el mejor gestor de permisos root, y es gratis. Cuando la instales te dirá que necesita instalar los binarios. Dile que sí, espera, y luego desinstala la aplicación Kingo Root que ha aparecido en tu terminal.

You are not allowed to view links. Register or Login



Si luego te arrepientes de haber rooteado el dispositivo, puedes revertirlo siguiendo el mismo proceso. Abres Kingo Root, conectas el teléfono por USB y pulsas en "Unroot".

Ventajas e inconvenientes de rootear tu Android
 
Este proceso tiene ventajas y desventajas, que debes tener en cuenta antes de hacer nada. Varemos las más importantes, y una vez las conozcas, decide por ti mismo.

Ventajas

◾Acceso completo a cualquier rincón de tu terminal.
◾Poder desinstalar las aplicaciones del fabricante.
◾Usar aplicaciones que antes no podías usar (SD Maid, Titanium Backup, AdAway...).
◾Cambiar la ROM de tu smartphone (esto es lo mejor, y además es adictivo).
◾Modificar el comportamiento de la CPU, GPU y el kernel.
◾Instalar Xposed y personalizar al máximo tu terminal.
◾Hibernar aplicaciones.
◾Es un proceso completamente reversible.

Inconvenientes

◾Pierdes la garantía del teléfono (que se recupera cuando quitas el root).
◾Un fallo en el proceso puede ser letal para tu teléfono.
◾En algunos dispositivos puede causar inestabilidad.
◾En algunas ocasiones, los fabricantes bloquean algunas funciones al ser root (los Sony Xperia Z3 bajan la calidad de su cámara, por ejemplo).
◾No sirve de nada si no estás dispuesto a "jugar" con tu teléfono.

Fuente: Jose Garcia / Malavida

You are not allowed to view links. Register or Login

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal