Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Area Tecnica » Hardware y Asistencia Tecnica » Biblioteca Tecnica Hardware
 » 

Compatibilidad y diferencias de socket LGA 1151, 1150 y 1155



Autor Tema: Compatibilidad y diferencias de socket LGA 1151, 1150 y 1155  (Leído 1800 veces)

Conectado SAT

  • Administrator
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 5563
Compatibilidad y diferencias de socket LGA 1151, 1150 y 1155
« en: Noviembre 12, 2017, 08:54:09 pm »
LGA 1151, LGA 1150 y LGA 1155 se refiere al socket que tienen los procesadores y motherboard Intel. También en vez de LGA se le suele llamar “FCLGA”, que es la forma como normalmente le llama Intel a los zócalos de sus procesadores.

La diferencia principal de estos sockets es que cada uno pertenece a procesadores de generaciones distintas.

◾Segunda y tercera generación son los procesadores Sandy Bridge y Ivy Bridge, los cuales usan LGA 1155
◾Cuarta y quinta generación son los procesadores Haswell y Haswell Refresh, los cuales usan LGA 1150
◾Sexta, séptima y octava generación son los procesadores Skylake, Kaby Lake y Coffee Lake, los cuales utilizan LGA 1151

Compatibilidad de motherboards y procesadores LGA 1151, 1150 y 1155

A diferencia de la compatibilidad de procesadores de AMD AM3 y AM3+, los procesadores Intel no son compatibles con placas madres de diferentes sockets. Esto quiere decir que, un procesador LGA 1151 solo es compatible con una placa madre LGA 1151 y así también un procesador 1150 solo es compatible con una tarjeta madre con socket 1150.

En resumen, no se puede poner un procesador LGA 1151 en una tarjeta madre LGA 1150, ni tampoco un procesador LGA 1150 en un MOBO LGA 1151 Sabiendo ya que ambos tienen que tener el mismo socket debido a que no son compatibles físicamente hablando sobra decir que es la misma situación con los LGA 1155.

Lo recomendable es tener el motherboard de socket mas reciente posible. Ya que como según se ve, puede durar dos o tres generaciones de procesadores.

La compatibilidad de los procesadores de octava generación Coffee Lake

Aunque tengan el mismo socket que los de las generaciones anteriores, los procesadores de octava generación no son compatibles con motherboard de 7 y sexta generación que son los z170 y z270. Esto quiere decir que para utilizar un procesador de la octava generación, necesitas comprar adicionalmente un motherboard con chipset de 8va generación. Estos son los Z370, los cuales además no son compatibles con procesadores de generaciones anteriores.

¿Como puedo saber que socket tiene un procesador o un motherboard?

La manera mas simple de saberlo es buscando el producto en la página web del fabricante. Si por ejemplo, quieres saber que socket es un procesador de Intel lo buscas en el sitio web oficial de Intel. De esa misma forma ,si quieres saber que socket tiene un determinado motherboard ASUS lo buscas por su modelo en el sitio web del fabricante.


Fuente:  Erickson Vásquez / mentecuriosa


Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal