Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Sistemas Operativos » Sistemas Operativos Libres » Descargas
 » 

Tails 1.2 [Diseñado Para Navegar En La Deep Web]



Autor Tema: Tails 1.2 [Diseñado Para Navegar En La Deep Web]  (Leído 1489 veces)

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22377
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Tails 1.2 [Diseñado Para Navegar En La Deep Web]
« en: Octubre 29, 2014, 07:40:18 am »
Tails (The Amnesic Incognito Live System) es una distribucion de linux diseñada para preservar la privacidad y el anonimato.Es la siguiente iteración de desarrollo de la distribución Iincognito Está basada en Debian GNU / Linux , con todas las conexiones salientes forzadas a salir a través de Tor El sistema está diseñado para ser arrancado como un LiveCD o  USB sin dejar ningún rastro en el almacenamiento local a menos que se indique explícitamente.

1.La totalidad de conexiones salientes de nuestro ordenador irán a través de la red Tor. Por lo tanto a priori estamos garantizando nuestra privacidad y anonimato ya que usando estamos ocultando nuestra IP y la información saliente estará cifrada.
2.Cualquier conexión saliente que no sea anónima será bloqueada por Tails a no ser que le pidamos expresamente que no lo haga.
3.Tails no deja rastro de los sitios que hemos visitado ni de las acciones que hemos realizado cuando nos conectamos a Internet. Esto esta garantizado gracias a que Tails no hace uso de nuestro disco duro ni tampoco de nuestra memoria Swap. La totalidad de programas se almacenaran y ejecutarán en nuestra memoria RAM y como todos saben la memoria RAM es una memoria volátil. Por lo tanto en apagar nuestro ordenador la memoria se borrará borrando todo rastro de lo que hemos realizado.
4.El Live USB o Live DVD donde ejecutamos Tails no tiene persistencia. Por lo tanto todo lo que se guarde en nuestra home y cualquier programa que instalemos no estará presente la próxima vez que arranquemos Tails. Para poner un ejemplo simple instalamos suponemos que instalamos Gimp. Una vez instalado lo podemos usar sin problema pero al cerrar el ordenador Gimp desaparece. La próxima vez que arranquemos Tails tendremos que volver a instalar Gimp.
5.Tails es una distro que viene con todo lo necesario para proteger nuestros datos e información. Así por ejemplo dispone de Luks para cifrar memorias USB y discos duros externos,Open PGP para poder cifrar nuestros correos y documentos, Otr para proteger las conversaciones de mensajería instantánea,Nautilius Wipe para triturar los archivos de forma fácil y segura, Https everywhere para cifrar prácticamente la totalidad de conexiones cuando navegamos por internet, etc.

Además con Tails podemos siempre llevar nuestro ordenador en el bolsillo. Al ser una distribución Live USB nos podremos conectar en cualquier ordenador y el contenido que veremos será el nuestro. Como podréis ver cuando hayas instalado tails viene equipado con todo lo básico para un uso habitual del ordenador. Además si perdemos el USB a priori no pasa nada ya que quien lo encuentre no podrá acceder al contenido que tenemos almacenado en nuestro USB.

Nota: Tails por defecto no tiene persistencia. En el caso que necesitamos almacenar datos tenemos varias soluciones. Una posible solución es usar un USB adicional para almacenar los datos. Otra es  crear una partición adicional cifrada dentro de nuestro Live USB para poder guardar datos y otro tipo de información. En el proceso de instalación se explica como realizar el proceso

Requisitos mínimos de instalación:

Antes de empezar la instalación de Tails nos tenemos que asegurar que nuestro ordenador cumple con los requisitos mínimos de instalación. Los requisitos mínimos de instalación especificados en la página web de Tails son los siguientes:
1.Aunque puede funcionar con menos se recomienda que nuestro ordenador como mínimo disponga de 1GB de memoria RAM.
2.En principio la distro tiene que arrancar con cualquier procesador que disponga de una arquitectura x86 o x64. Esta distro no es compatible para funcionar en procesadores Power PC o ARM.
3.La BIOS de nuestro ordenador tiene que permitir arrancar desde una unidad USB. Hoy en día la gran mayoría de ordenadores disponen de esta característica. En caso de que no la tengan siempre se podrá arrancar desde un Live DVDDisponer de un USB de como un mínimo de 2GB de RAM para poder ejecutar tails.


You are not allowed to view links. Register or Login
You are not allowed to view links. Register or Login


 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal