Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Area De Diseño Grafico » Diseño » Libros Cursos Manuales y Tutoriales
 » 

Visio 2016 esencial - Procesos y operaciones gráficos



Autor Tema: Visio 2016 esencial - Procesos y operaciones gráficos  (Leído 1212 veces)

Conectado SAT

  • Administrator
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 5563
Visio 2016 esencial - Procesos y operaciones gráficos
« en: Enero 22, 2019, 09:52:21 am »
Con este curso de Visio 2016 esencial, analiza y comunica procesos con operaciones gráficas de alto impacto visual

You are not allowed to view links. Register or Login

Nunca había sido tan fácil utilizar plantillas y figuras prediseñadas y listas para emplear fácilmente desde la aplicación. Descubrirás lo cómodo que es aprovechar los modelos actualizados y las miles de figuras que se ajustan a los estándares de la industria como el UML 2.4 (Unificado de Modelado) o el Business Process Model. En Visio podrás guardar los trabajos en varios formatos diferentes, pudiéndolos utilizar para ilustrar informes, como un archivo de consulta en PDF o incluso como una página web actualizable.

Comenzar a trabajar con Visio 2016

Tenemos que conocer unos temas básicos e introductorios a la hora de dominar una herramienta como Microsoft Visio. Con esto podremos afrontar con garantías temas más específicos y avanzados que encontraremos al final del curso. También podremos conocer algunas novedades de la versión 2016 respecto de la anterior, 2013.

•Visio. Un primer contacto y definición   
•Filosofía de trabajo de Visio 
•La interfaz de usuario de Visio 2016   
•Manejo de archivos en Microsoft Visio 2016   
•Gestionar páginas dentro de Visio 
•Guardado de archivos en Visio

Flujogramas. Creación desde cero

Con este capítulo entramos en la materia central de este curso. Aprenderemos a utilizar las herramientas básicas de esta aplicación y, para ello, lo hacemos desde la perspectiva de los diagramas de flujo.

•Diagramas. Primeros pasos y carga de plantillas   
•Trabajar con figuras o formas en un diagrama   
•Interesante novedad en Visio 2016. Cambiar formas 
•Conectores de formas en Visio   04:12
•Cómo trabajar con la organización formas
•Distribución de un diagrama en la página 

Flujogramas. Inserción de otros elementos

Sin abandonar el contexto anterior, ahora complementaremos el capítulo anterior conociendo cómo trabajar con otros elementos insertables en Visio. Nos referimos a hipervínculos, textos, gráficos, contenedores, etc.

•Cómo agregar cuadros de texto a los elementos de un diagrama
•Contenedores y llamadas o callouts en Visio   
•Insertar fotografías en Visio desde nuestro ordenador   
•Cómo insertar imágenes desde la web 
•Insertar gráficos en páginas de Visio   
•Añadir un dibujo de AutoCAD a Visio 2016   
•Trabajar con hipervínculos en páginas de Visio 

Flujogramas. Estilos, diseños y formatos

Vamos ahora a abordar los temas relacionados con el aspecto que ofrece nuestro trabajo en Microsoft Visio 2016, es decir, los formatos utilizados, los diseños, estilos, etc. No hay que olvidar que Visio es una herramienta básicamente gráfica y visual y el aspecto es muy importante.

•Los temas. Aplicación de cambios generales a diagramas   
•Fondos, bordes y títulos a páginas de Visio 
•Gestión del formato de los textos en los elementos   
•Gestión del relleno de los elementos de un diagrama
•Cómo dar formato a los bordes de los elementos 

Flujogramas. Utilización de capas en Visio

El trabajo con capas nos acerca a una utilización más profesional y avanzada. Ello es debido a que esas capas nos permitirán trabajar con diagramas más complejos fácilmente. Las capas nos permiten ocultar, visualizar y establecer comportamientos concretos a uno o varios elementos dentro de una página.

•Las capas en Visio 2016   
•Atribuir capas a los elementos en Visio   
•Otras posibilidades de configuración de las capas 

Creación de un organigrama en Visio 2016

En este capítulo nos introducimos en otros ámbitos, comenzando por la creación de organigramas de empresa. Hasta ahora habíamos aprovechado la temática de los flujogramas para conocer el funcionamiento general y básico de Microsoft Visio.

•Introducción a los organigramas   
•Comenzar un organigrama e insertar figuras 
•Editar un elemento de un organigrama 
•Distribución, aspecto y diseño de un organigrama   
•Gestionar organigramas grandes mediante Sincronización 
•Cómo reorganizar jerarquías en Visio   
•Cómo cambiar el aspecto y tipo de forma de un organigrama
•Importación de datos de un organigrama 
•Exportación de datos de un organigrama 

Escalas o líneas de tiempo en Visio 2016

Las escalas o líneas de tiempo son gráficos en los que se visualizan períodos de tiempo, a través de los cuales podemos establecer eventos o hitos que ocurren y que podemos también representar para saber en qué momento ocurre.

•Definir qué es una escala de tiempo en Visio 
•Agregar la línea o escala principal 
•Agregar hitos o eventos a una escala de tiempo   
•Los intervalos en una escala de tiempo de Visio 
•Los elementos Hoy y Tiempo transcurrido en escalas de tiempo   
•Cómo expandir trozos de líneas de tiempo en Visio 
•Cómo cambiar el aspecto de una escala de tiempo en Visio   
•Exportar y compartir nuestra escala de tiempo 

Calendarios en Visio 2016

Algunos usuarios, especialmente en un ámbito de empresa, necesitan un calendario para cuestiones organizativas. Microsoft Visio nos puede solucionar esto eficiente y cómodamente con su potencial gráfico.

•Nuestro primer calendario en Visio   
•Agregar eventos o citas a un calendario en Visio   
•Modificar el diseño de un calendario   
•Calendario anuales en Visio 2016   
•Importar desde Outlook eventos de un calendario   

Planos de vivienda en Visio

Muchos profesionales y empresas necesitan representar gráficamente la disposición de las distintas dependencias de la planta de un edificio o local, incluso los elementos del baño, mobiliario y otros objetos que pudiera haber.

•Abrir una plantilla de planos de vivienda   
•Una de las primeras configuraciones. La escala 
•Estructura general de nuestro plano de vivienda en Visio   
•Formas y figuras de puertas para el plano de una vivienda   
•Formas y figuras de ventanas para planos   
•Otros elementos para el plano de una vivienda   
•Trabajar con cotas en nuestro plano de vivienda   
•Agregar cuadros de texto para títulos en un plano 
•Gestionar el diseño general y el aspecto de un plano 
•Compartir desde Visio un plano

Diagramas de lluvia de ideas

Un gráfico de lluvia de ideas, o brainstorming, es un esquema que representa ideas que generamos. En otras palabras, en Visio podemos plasmar en un documento nuestras ideas de una forma esquemática para que puedan ser gestionadas con más eficiencia y sostenibilidad en el tiempo.

•Qué es un brainstorming o lluvia de ideas 
•Iniciar un diagrama para una sesión de brainstorming   
•Conectores para figuras de diagramas de lluvia de ideas   
•La ventana de esquema de un diagrama de lluvia de ideas   
•Estilo y diseño de formas de diagramas de lluvia de ideas   
•Reorganizar un diagrama de lluvia de ideas
•Exportar diagramas de lluvia de ideas a otros formatos 

You are not allowed to view links. Register or Login

You are not allowed to view links. Register or Login

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal