Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Comunicaciones y Redes » Redes e Internet » Manuales y Libros De Redes e Internet
 » 

Redes de computadoras 5a Ed - Andrew S. Tanenbaum y David J. Wetherall



Autor Tema: Redes de computadoras 5a Ed - Andrew S. Tanenbaum y David J. Wetherall  (Leído 528 veces)

Conectado SAT

  • Administrator
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 5563
Este libro se encuentra ahora en su quinta edición. Cada edición ha correspondido a una fase distinta en cuanto a la forma en que se utilizaban las redes de computadoras. Cuando apareció la primera edición en 1980, las redes eran una curiosidad académica. Para la segunda edición, en 1988, las redes se utilizaban en las universidades y en las grandes empresas. Cuando salió al mercado la tercera edición, en 1996, las redes de computadoras (en especial Internet) se habían convertido en una realidad diaria para millones de personas. Ya para la cuarta edición, en 2003, las redes inalámbricas y las computadoras móviles se habían vuelto herramientas comunes para acceder a la web e Internet. Ahora, en la quinta edición, las redes tratan sobre la distribución de contenido (en especial los videos que utilizan CDN y redes de igual a igual) y los teléfonos móviles son pequeñas computadoras con Internet.

You are not allowed to view links. Register or Login

Entre los diversos cambios que se presentan en este libro, el más importante es la incorporación del profesor David J. Wetherall como coautor. El profesor Wetherall posee una extensa experiencia con las redes, tiene más de 20 años experimentando con las redes de área metropolitana. Desde entonces ha trabajado con las redes inalámbricas e Internet, además de fungir como profesor en la University of Washington, en donde ha enseñado y realizado investigaciones sobre las redes de computadoras y temas relacionados durante la última década.

el libro también incluye cambios sustanciales para estar a la par con el siempre cambiante mundo de las redes computacionales. Algunos de estos cambios incluyen material actualizado y nuevo sobre:

•Redes inalámbricas (802.12 y 802.16).
•Las redes 3G que utilizan los teléfonos inteligentes.
•Redes RFID y de sensores.
•Distribución de contenido mediante el uso de CDN.
•Redes de igual a igual.
•Medios en tiempo real (de fuentes almacenadas, de flujo continuo y en vivo).
•Telefonía por Internet (voz sobre IP).
•Redes tolerantes al retraso.

Contenido:

 Prefacio
 1. Introducción
 2. La capa física
 3. La capa de enlace de datos
 4. La subcapa de control de acceso al medio
 5. La capa de red
 6. La capa de transporte
 7. La capa de aplicación
 8. Seguridad en redes
 9. Lista de lecturas y bibliografía


You are not allowed to view links. Register or Login



Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal