Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Comunicaciones y Redes » Mensajeria, Chat y Redes Sociales
 » 

Trucos Básicos Para Evitar Intromisiones En Facebook



Autor Tema: Trucos Básicos Para Evitar Intromisiones En Facebook  (Leído 537 veces)

Desconectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22373
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Trucos Básicos Para Evitar Intromisiones En Facebook
« en: Agosto 22, 2016, 10:03:00 am »
Con solo hacer clic en un enlace desconocido, comienza el engaño. Los cibercriminales atraen la atención del incauto, obtienen su nombre de usuario y contraseña e inician el ataque. Por ello, es importante revisar y configurar la privacidad de tu cuenta social, previo a hacer pública tu biografía.

Con estos cinco pasos podrás evitar los engaños de los ciberhackers:

1.- Cambio de contraseñas

No utilizar la misma contraseña de acceso para todos los servicios de internet. Es necesario cambiar el usuario y contraseña, los cuales deben ser distintos a las cuentas de Gmail, Outlook, Twitter u otras plataformas.

Es importante que la contraseña sea lo suficientemente robusta y difícil para ponerle las cosas complicadas a los ciberdelincuentes. Evitar a toda costa información obvia como: fecha de nacimiento, cumpleaños, aniversarios, número de cédula y/o pasaporte.

2.- Activa las notificaciones de inicio de sesión

Las notificaciones de inicio de sesión te avisarán cada vez que tu cuenta de Facebook haya sido visitada desde un dispositivo nuevo. De esta manera sabrás si alguien ha accedido a tu cuenta, pues recibirás un correo informandote de los últimos acontecimientos.

3.- Evita las estafas

Entre las estafas más populares en la red social Facebook están: desactivar el Time Line de la plataforma social y cambiar el color del perfil social a rosa, rojo y negro. Estos delincuentes del ciberespacio solicitan a la víctima que le dé “me gusta” al enlace malicioso y lo comparta con sus amigos para continuar con el siguiente paso. De esta manera, llegan a más usuarios sin despertar sospechas.

4.- ¿Dónde inicias sesión?

Facebook le permite al usuario revisar los diferentes lugares desde donde se conectan. En este caso, desde el apartado de la página Configuración de seguridad se muestra una lista de navegadores y dispositivos que le permiten visualizar cuándo y dónde fue la última vez que iniciaste sesión, además del tipo de dispositivo que utilizaste para acceder a tu cuenta.

Si vez algo inusual, comprueba si esa sesión está asociada a tu dispositivo móvil, ya que puede darse el caso que alguien más tiene acceso, para ello es necesario darle a Finalizar actividad y posteriormente cambiar la contraseña.

5.- ¿Es necesario guardar las claves?

No. Muchas personas cometen el error de guardar sus contraseñas de forma automática por comodidad o sin darse cuenta, por lo que se recomienda modificar periódicamente la contraseña, puesto que puede darse el caso de ser espiada por otros usuarios. Por supuesto, es importante, siempre cerrar sesión.

Fuente: TeleSur
You are not allowed to view links. Register or Login

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal