Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » General del foro » Off Topic
 » 

Cosas Que Debes Enseñar a Tus Hijos Antes De Darles Acceso a Internet



Autor Tema: Cosas Que Debes Enseñar a Tus Hijos Antes De Darles Acceso a Internet  (Leído 655 veces)

Desconectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22373
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
A los que somos padres y tenemos consciencia real de lo que esconde Internet en cada rincón, se nos plantea un importante dilema cuando tenemos que dejar a nuestros hijos acceder por primera vez. Como en cualquier otro aspecto de la vida, la educación es clave para evitar futuros problemas y navegar por Internet no es algo diferente. Además, cada vez está más integrado con la propia vida. Ese motivo nos ha llevado a hacernos eco de las 10 cosas que debes enseñar a tus hijos antes de darles acceso a Internet.

A diferencia de otras generaciones, los hijos actuales están creciendo con acceso a Internet y múltiples dispositivos desde el minuto 0 de sus vidas. Como padres, esto abre un importante desafío a la hora de educar y concienciar sobre un uso responsable de la red de redes, con todas sus plataformas, redes sociales y demás herramientas que pone a nuestra disposición de forma casi ilimitada.

Para responder a las principales preguntas, nos hacemos eco de una infografía realizada por pumpic sobre las diez cosas que debemos enseñar a nuestros hijos antes de darles acceso a Internet. Como sabemos, Internet es un lugar maravilloso y peligroso al mismo tiempo. Es capaz de dar acceso a los niños a millones de contenidos y experiencias, pero también es un foco de problemas importantes.

La libertad de poder hacer lo que uno quiera (y con quien uno quiera) es lo que debemos intentar frenar con la educación. Al final, las mismas normas del “mundo real” funcionan en Internet, tales como aquellas de “no hables con extraños” o “no cojas nada de alguien que no conozcas”.

Sin embargo, las cosas en Internet son algo más sofisticadas y debemos proteger al máximo nuestra privacidad, datos y todos los elementos de nuestra vida cotidiana. Por todo ello, os contamos cuáles son las cosas que debemos enseñar a los menores antes de permitirles acceder a Internet.

10 cosas que debes enseñar a tus hijos

Nunca publiques algo de lo que te vayas a arrepentir luego

Todo lo que publicamos en Internet, desde un comentario a una fotografía, luego resulta muy complicado de eliminar. Algunas de estas cosas pueden incluso afectar a nuestro futuro. En los últimos tiempos hemos visto incluso a personas perder su trabajo por lo que dijeron hace unos años en Twitter.

Debemos mantener conversaciones de tono abierto sobre los problemas y consecuencias de publicarlo todo en Internet. En caso de que ya sea tarde, podemos intentar borrarlo nosotros mismos o pedir a la web responsable que lo elimine, eso sí, nunca hay garantías de éxito.

Protege tu privacidad en redes sociales
Las redes sociales se han convertido en parte de nuestro día a día y su configuración puede evitarnos las miradas indiscretas. Por ello, activaremos la doble autenticación, bloquearemos usuarios a los que no conocemos, estableceremos todo el contenido como privado y siempre revisaremos todo antes de publicar. Esto se debe hacer de manera individual en cada una de las redes sociales.

No te fíes de los emails que recibes
El correo electrónico es una herramienta muy útil pero también se utiliza para campañas de phishing o engaños. Una factura impagada, un cupón descuento o una oferta imposible pueden parecer muy apetecibles, pero existe un alto porcentaje de que sean mentira. Por ello, siempre activaremos la doble autenticación del correo para evitar el robo de la cuenta y revisaremos las webs visitadas y su dirección.

Cómo luchar contra el cyberbulling
Se trata de un tema que tristemente está de moda. Los “matones” del patio del colegio ahora aprovechan Internet para darle eco a sus “hazañas”. El pasado año, más del 30% de los jóvenes entre 11 y 17 años habían sufrido alguna clase de acoso por Internet. Por ello, debemos animar a nuestros hijos a hablar con nosotros si detectan alguna clase de acoso. También debemos contactar con el centro escolar e incluso la policía. Les informaremos también de la existencia del número gratuito 900 018 018 que no deja rastro en la factura.

Comportamiento online y trolls
Debemos explicar las consecuencias que tienen nuestros actos, también en Internet. Además, el falso anonimato con el que creemos estar protegidos, es una simple creencia con pocos visos de realidad.

Establecer diferentes contraseñas y que sean seguras
La protección de nuestras cuentas es clave y de ello se encargan las contraseñas. Debemos educar a nuestros hijos con los valores sobre el establecimiento de credenciales seguras de acceso. Esto implica no repetir la misma en todos los sitios, no usar fechas de cumpleaños o nombres e intentar intercalar números y símbolos especiales.

Evitar las compras in-app
¿No superas esta fase del juego? No pasa nada, compra 100 monedas por 0,99 euros y consigue esa súper arma. Las compras in-app están pensadas al milímetro para tentarnos enormemente. Mientras nuestros hijos toman consciencia del dinero, lo mejor es limitar este concepto a través de los ajustes del sistema operativo.

Evitar los lugares con contenidos no adecuados
Muchas veces por curiosidad y otras por desconocimiento, los menores acaban visitando páginas web de adultos o con contenidos para mayores de edad con violencia o sexo implícito. Para ayudarles en todo esto, activaremos los filtros seguros que ofrecen muchas webs, como YouTube e incluso usaremos métodos de control parental para filtrar los sitios disponibles.

No hay que obsesionarse con Internet
Para evitar que los menores puedan obsesionarse con Internet, estableceremos normas de uso responsable como limitación del tiempo de navegación diario (por ejemplo, una hora después de los deberes) y siempre comprobaremos el historial de sitios visitados.

Evita compartir información personal
Tanto en redes sociales como en Internet en general, siempre evitaremos compartir nuestra información personal. Usaremos pseudónimos cuando sea posible, no publicaremos datos como teléfono, dirección, edad, etc., rellenaremos siempre los datos mínimos para el registro y buscaremos webs con HTTPS que aseguren la conexión.


Fuente: testdevelocidad.es
You are not allowed to view links. Register or Login

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal