Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » General del foro » Off Topic
 » 

Resuelto El Misterio Del Triangulo De Las Bermudas Por Unos Cientificos



Autor Tema: Resuelto El Misterio Del Triangulo De Las Bermudas Por Unos Cientificos  (Leído 681 veces)

Desconectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22373
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Hace apenas unos meses, investigadores noruegos aseguraban haber resuelto el misterio del Triángulo de las Bermudas. Hoy, meteorólogos de la Universidad de Colorado, en California, afirman haber hecho lo mismo... con una teoría completamente diferente.

El Triángulo de las Bermudas es una franja de mar de más de un millón de kilómetros cuadrados (dos veces la superficie de España), que se sitúa entre las Islas Bermudas que lo dan nombre, Florida y Puerto Rico. Desde hace más de cien años se registran misteriosas desapariciones de barcos y aviones, que se esfuman del radar sin dejar rastro. Cada año desaparecen una media de cuatro aviones y 20 barcos, y se estima que más de mil personas se han dando por desaparecidas.

Como es lógico, en todo este tiempo no han faltado las teorías conspiratorias. Desde misteriosos visitantes extraterrestres a una civilización perdida en el fondo del mar, pasando por grietas espacio-temporales, y otros fenómenos más propios de la ciencia-ficción.

Los científicos también han intentado encontrar las causas, sin demasiado éxito. El pasado mes de abril investigadores de la Universidad del Ártico, en Noruega, publicaban un estudio en el que aseguraban que las desapariciones se deben a explosiones de gas metano en el lecho marino, en donde se han encontrado grandes cráteres con este gas. Según esta teoría el gas flotaría hasta la superficie en forma de burbujas, explosionando en el aire, lo que provocaría los accidentes de barcos y aviones. Una teoría díficil de sostener sin pruebas, pues en un espacio tan grande de más de un millón de kilómetros cuadrados la probabilidad de que un barco o avión pase justo cuando explota el gas, es mínima. Una o dos veces puede ocurrir pero, ¿cientos?

Meteorólogos de la Universidad de Colorado proponer otra teoría, completamente opuesta: la amenaza no proviene del fondo del mar, sino de las nubes. Los satélites climáticos han detectado extrañas formaciones de nubes hexagonales sobre el Triángulo de las Bermudas, que son auténticas "bombas de aire":

Al parecer estas nubes hexagonales se forman por medio de microcombustiones y generan bombas de aire de hasta 80 kilómetros de longitud que se mueven desde las nubes hasta la superficie del mar, provocando vientos de más de 270 Kilómetros por hora, que podrían causar los accidentes en los aviones, precipitándolos al mar. Del mismo modo, al chocar con la superficie del océano estas bombas de aire, en conjunción con otros fenómenos meteorológicos de la zona, pueden provocar olas de más de 14 metros de altura, que estarían detrás de los naufragios de barcos.

Una teoría que parece más verosimil que la noruega, pues desde hace años los científicos siempre han defendido que las desapariciones del Triángulo de las Bermudas se deben a fenómenos meteorológicos, como huracanes o rachas de mal tiempo.


Fuente: Juan Antonio Pascual / computerhoy.com / Techworm
You are not allowed to view links. Register or Login

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal