Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » General del foro » Off Topic
 » 

Significado De Las Siglas Que Aparecen En Los Nombres De Los Torrents



Autor Tema: Significado De Las Siglas Que Aparecen En Los Nombres De Los Torrents  (Leído 1395 veces)

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22377
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Si alguna vez te has preguntado qué significan las siglas de los torrents, ahora vamos a repasar su significado.

Lamentablemente, en muchas ocasiones es más fácil piratear un producto que comprarlo original, aunque queramos gastarnos el dinero. Tengo que dejar claro que esa no es ninguna excusa para piratear, pero la verdad es que mucha gente piratea porque es lo más fácil.

Claro, que esto no siempre es cierto. Si no sabes del tema, puede resultar muy difícil descifrar la jerga que usan las webs de descarga, e incluso los más veteranos de Internet han acabado alguna vez descargándose el archivo equivocado.

Qué significan las siglas de los torrents

Aunque hay páginas que presentan los torrents con información adicional, como el idioma, la calidad o el formato, no hay ningún estándar para definir esa información y suele ser un trabajo que hacen los visitantes o los propietarios de la web, no la persona que ha subido los archivos.

Por eso la mayoría de usuarios que comparte, mete la mayor cantidad de información posible en el propio nombre del archivo, ya que eso es lo único común a todos los trackers de la red. Algo muy útil, pero al mismo tiempo muy confuso, porque cada grupo puede seguir unas reglas diferentes.

A continuación vamos a intentar resolver algunas de las dudas que has podido tener al descargar torrents. Desde Omicrono queremos aclarar que compartimos esta información para su uso responsable. No todas las descargas son piratería, ni toda la piratería son descargas.

Siglas relacionadas con series

S01E01 – Indica qué capítulo es de la serie. S viene de “Season”, temporada, y E viene de “Episode”, episodio. Así que “S01E01″ significa que es el primer capítulo de la primera temporada. Es mejor usar números en vez de títulos porque así es más rápido y sencillo organizarnos.

Calidad del vídeo

1080p, 720p – Indica la resolución del vídeo. Resolución no es lo mismo que calidad, y dependiendo de la tasa de bits (bitrate), de la codificación del vídeo y de su procedencia, es posible que 720p ofrezca una mejor calidad de imagen que 1080p. Pero es un buen indicativo para descargar la resolución idónea para nuestro monitor o televisor.

HDTV, HDRip – Resolución para televisores HD. Normalmente esto significa una resolución de 720p.

SDTV – Resolución para televisores SD, la “estándar” de vídeo. Básicamente, es una resolución inferior a 720p y por lo tanto no se puede considerar HD. Muchas series antiguas sólo se pueden conseguir en esta resolución, y también es ideal para equipos y televisores que no soporten mayores resoluciones, gracias a su reducido tamaño.

60 fps, 50 fps, 30 fps, 24 fps – Los fps son los frames por segundo a los que ha sido grabado el vídeo. Normalmente las películas están grabadas en 24 fps, pero es fácil encontrar programas de televisión a 60 fps (o la mitad, 30 fps) y 50 fps.

Procedencia del vídeo

WEB-DL, WEBRip, WEB-DLRip  – El vídeo procede de un sitio web o de un servicio que obtiene el archivo de Internet. Esto significa que no proviene de un disco, sino que se ha obtenido de un reproductor web, por ejemplo. La calidad de vídeo varía mucho entre uno y otro, pero normalmente podemos esperar una calidad decente.

WEBCap – El vídeo proviene de un servicio en Internet, pero no ha podido ser descargado por la protección anticopia. Por eso el vídeo se ha capturado con un programa o capturadora.

Screener, CAM – Grabado con una cámara, normalmente en un cine. Por lo tanto la calidad de vídeo y de sonido es nefasta, pero estas versiones suelen ser las primeras en llegar. No confundir Screener con SCR, que suele significar que proviene de una copia promocional (ver más abajo).

TS Screener – Grabado con una cámara de mejor calidad, y el sonido proviene de otra fuente, normalmente de salas vacías. Esto implica una calidad de imagen algo superior y un sonido sin tanto ruido, pero sigue sin ser recomendable para disfrutar de una película.

TC – Copiado directamente desde el proyector digital, por lo que la calidad es superior a las anteriores.

Line-dubbed – El audio ha sido capturado directamente de la fuente original, por lo que tiene una calidad superior.

TVRip – Grabado desde una señal de televisión analógica. Suele implicar una calidad de vídeo inferior y puede tener interferencias o “ruido”, pero hay contenido antiguo que sólo está disponible de esta manera.

DVBRip, PDTV -Grabado desde una señal de televisión digital, como la TDT. Mejor calidad.

DSR – Grabado desde una señal de televisión digital alternativa, como la televisión por satélite.

DVDRip – Ripeado, copiado y comprimido directamente de un DVD, así que no podemos esperar resoluciones HD, pero sí una calidad de vídeo superior a TVRip.

DVDSCR – Ripeado de un DVD promocional. En algunos casos estas copias llegan a la red antes de que el DVD final salga a la venta, por lo que por lo que puede haber diferencias en vídeo, sonido y puede tener marcas de agua en la imagen.

R5 – En este caso el DVD es de procedencia rusa o africana (zona 5). Estos DVD son más baratos y llegan antes de lo normal a este país para evitar la piratería, aunque lo hacen con una peor calidad de vídeo y sonido. Muchos grupos parten de estos vídeos y les añaden el sonido de salas de cine.

R6 – Igual que los R5, pero en este caso los discos son de procedencia china (zona 6).

VHS-Screener, DVD-Screener, BR-Screener – El vídeo ha sido obtenido de una fuente oficial, un VHS, DVD o BR dependiendo del caso. Suelen ser copias promocionales. El sonido se obtiene de una sala de cine porque normalmente el original está en inglés o el idioma del país en el que se haya filtrado el vídeo.

BDRip – Ripeado directamente de un Blu-Ray, y por lo tanto deberíamos esperar la mejor calidad de vídeo, siempre y cuando otros aspectos hayan sido cuidados.

BRRip – Partiendo de un BDRip, el vídeo vuelve a codificarse para conseguir una versión que ocupe menos sin perder demasiada calidad. Ideal para conexiones limitadas.

BRFull, BDFull – El disco completo en Blu-Ray. Ocupa entre 30 y 50 GB, pero es la copia más fiel al Blu-Ray original que puedes conseguir.

WP – Workprint, una versión sin terminar de la película que ha sido filtrada.

Formato y códec del vídeo

x264 – El codificador de vídeo usado, uno de los más populares en la red.

H264, AVC, MPEG-4 – El códec de vídeo usado, normalmente con x264. Permite un equilibrio entre calidad y tamaño del archivo.

XviD – El códec de vídeo usado, uno de los más veteranos de la actualidad. Ideal para equipos antiguos.

DVDR – Es una copia completa o casi completa del DVD original para grabarlo en disco. Si el original es DVD9 (doble capa), es posible que se hayan eliminado algunas pistas de audio y subtítulos para que encaje en un DVD5 (una capa). Suele ocupar varios GB, pero a cambio es una copia casi perfecta del DVD.

Siglas propias de los grupos

El nombre del grupo suele aparecer también en el nombre del archivo. En ocasiones aparece entre corchetes, para distinguirlo de otros datos, mientras que en otras aparece después de un guión.

Por ejemplo, tenemos grupos como [2Maverick], [ettv] o ETRG, y eso son sólo algunos ejemplos. En algunos casos estos nombres nos pueden liar y que pensemos que ofrecen información del archivo.

Además, hay veces en las que un archivo cuenta con información relacionada con el grupo, como en los siguientes casos:

REPACK – Una nueva versión del mismo archivo, normalmente lanzada cuando el original tiene algún error, en cuyo caso recibirá el calificativo de NUKED.

PROPER - Si este archivo ya ha sido compartido anteriormente, pero la calidad dejaba mucho que desear, es posible que otro grupo lance una versión PROPER con mejor calidad.


Fuente: Adrian Raya / Omicrono
You are not allowed to view links. Register or Login

Desconectado Nefertari33

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 128
Re:Significado De Las Siglas Que Aparecen En Los Nombres De Los Torrents
« Respuesta #1 en: Mayo 27, 2016, 12:49:38 am »
Muchas gracias por la información. Me daba vergüenza preguntar algunas cosas y ahora las tengo aquí.
You are not allowed to view links. Register or Login

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22377
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Re:Significado De Las Siglas Que Aparecen En Los Nombres De Los Torrents
« Respuesta #2 en: Mayo 27, 2016, 10:13:25 am »
Yo no se en que foros andas o has andado, a parte de flypando claro pero te dire algo y que te quede claro.

Esto es un foro tecnico aunque tiene muchisimas descargas de todo tipo y en los foros tecnicos no hay verguenza de preguntar, nadie se rie y si alguno lo hiciera aqui o en cualquier foro donde yo este ya me encargaria de cerrarle la boca.

En un foro como este te puedes encontrar a un experto en un tema determinado y alguien que no tenga ni idea, a todos se les respeta.

Al menos aqui no tengas ni tu ni nadie duda en preguntar, otra cosa es que se te sepan responder

Saludos

You are not allowed to view links. Register or Login

Desconectado Nefertari33

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 128
Re:Significado De Las Siglas Que Aparecen En Los Nombres De Los Torrents
« Respuesta #3 en: Mayo 31, 2016, 11:23:41 pm »
Jo, Zolo, si no fuera porque nos conocemos darías miedo.

Aunque tienes razón, que me estoy aguantando de preguntar una cosa y lo mismo lo que ocurre no es que yo sea tonta, sino que nadie me puede responder algo que yo entienda.

ya me iré a preguntar, voy a mirar dónde va la pregunta.

You are not allowed to view links. Register or Login

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22377
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Re:Significado De Las Siglas Que Aparecen En Los Nombres De Los Torrents
« Respuesta #4 en: Junio 05, 2016, 06:48:20 pm »
El foro no es monotematico, alguien que sepa bastante o incluso sea un experto en una determinada area, puede ser un autentico zote en otras.

Preguntar es gratis, es saludable y lo peor que puede pasar es que no te sepan contestar. Nada que perder y mucho que ganar

 :P
You are not allowed to view links. Register or Login

Desconectado Nefertari33

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 128
Re:Significado De Las Siglas Que Aparecen En Los Nombres De Los Torrents
« Respuesta #5 en: Junio 05, 2016, 10:34:13 pm »
En mis tiempos de oficinista (no lo digo en plan malo, sino real), decía muchas veces a mis compañeros: "una pregunta tonta".
No me gustaba lo que hacía y no se me quedaban las respuestas, la verdad. Pero preguntar nunca me ha dado miedo.

Me da más miedo "repreguntar" porque ahí si que quedas como una idiota, a veces.  8)
You are not allowed to view links. Register or Login

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22377
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Re:Significado De Las Siglas Que Aparecen En Los Nombres De Los Torrents
« Respuesta #6 en: Junio 06, 2016, 08:00:34 am »
Nefer, los foros son para eso. En un foro como fly es algo distinto, la inmensa mayoria son descargas, de los llamados postijuegos y de charletas. Hay muy poco o nulo contenido tecnico y con pocos consultas tecnicas aunque al fin y al cavo tambien se dan preguntas. Como usar este o aquel servidor, como descargar y tambien tipo como ver tal pelicula o tal programa para video o audio, y unos seran expertos y otros niputi.

En un foro tecnico es igual con la diferencia de que el contenido es mucho mas tecnicos y tambien las consultas de esa indole. Estos foros son para poner descargas y los enlaces solo son visibles para miembros del foro, pero se pone mucha informacion tecnica de todo tipo abierta, directamente en el foro donde todos lo pueden ver sin ser miembro ni entrar al foro, es libre, y se pone con altruismo para que a los demas les sea util.

Se ponen tutoriales ajenos o hechos por uno mismo, articulos, cursos, etc de muchas materias diferentes y los que andamos por aqui quew sabemos algo mas intentamos ayudar a los que saben menos. No voy a decir que nadie hace una pregunta estupida porque si los he visto, y muy estupida incluso yo he tenido que llamarles la atencion, pero no hay que confundir el desconocer con estupidez. Uno que no tiene ni idea de algo no tiene por que ser un estupido simplemente desconoce sobre lo que pregunta.

Una diferencia entre los foros tecnicos de los no tecnicos, es que en estos ultimos siempre tienen la tendencia de preguntar por privado y responder a dichas preguntas en privado. Cualquier duda, consulta o problema lo plantean por privado al usuario o moderador y este lo contesta por el mismo medio.

En los foros tecnicos hay una norma general y que es basica y es que todo se hace en abierto. En estos foros no es raro ver en la firma de los moderadores un letrerito que dice que no contesta o resuelve nada por privado y que use el foro. Esto se debe a que la esencia misma de un foro es precisamente eso, en hacerlo en comun, para todos porque si tu abres un tema que ponga de titulo como posteo un escrito o una foto. o por ejemplo la consulta que estas haciendo sobre tu movil, ese proceso que llevas tu y mi compa Deux lo puede ver otra gente, otros usuarios que tienen ese mismo problema o similar y ahi deux esta explicando como hacer esto o aquello y es util para mas personas.

Te en cuanta algo importante y que casi nadie cae en la cuenta. El Titulo que tu pongas en el tema, los buscadores como google lo podran indexar y lo podran poner en internet de tal forma que cuando alguien de a buscar una pregunta similar le aparecera y podra entrar y consultar lo que tu y Deux habeis puesto.

Valla como ejemplo, esta consulta esta en el foro hardware



Pues si esa pregunta la pones en google para buscar, te aparece en la 2ª pag esto



y aparece lo que se puso en el tema "RESUELTO". El que esta buscando una solucion para su problema ahi ve una posible solucion y entra a ver si lo puede resolver.

Por eso es tan importante no resolver por privado, no es una mania o como algun list@ cree que es por ego, por que se vea que uno ayuda, etc. Todo eso es basula, lo importante es eso que comento y es una pena que los foros estilo ppk o fly no solo no den importancia a estos sino que parece que los moderadores de esos foros fomentan que se haga por privado, es como si sobrara y ensuciara en foro. ¡ PENOSO !

Tambien se insiste mucho en que el titulo haga referencia lo mejor posible al problema que se tiene, por ejemplo, es mucho mejor poner que
mi movil sansung xxxx no enciende que decir mi movil no enciende
You are not allowed to view links. Register or Login

Desconectado Nefertari33

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 128
Re:Significado De Las Siglas Que Aparecen En Los Nombres De Los Torrents
« Respuesta #7 en: Junio 06, 2016, 10:28:04 pm »
Nunca había hecho esa distinción entre foros técnicos o no técnicos, pero la he entendido perfectamente. Hace mucho tiempo participé tanto en un foro sobre acuariofilia que terminé siendo moderadora sin querer. (con otro nick, que he visto que hay una con mi nick que no soy yo, aunque por la mala leche podría haberlo sido). Esa época terminó pero es cierto que intentábamos que todo quedara muy clarito y muy expuesto a todo el mundo, para fomentar la aficción. Imagino que seguirá siendo así.

Lo que pasa es que a mí este tema me sobrepasa. Debo reconocer que lo que has publicado me parece muy interesante pero más vale que me lo imprima porque como no lo entiendo lo olvidaré.
You are not allowed to view links. Register or Login

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22377
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Re:Significado De Las Siglas Que Aparecen En Los Nombres De Los Torrents
« Respuesta #8 en: Junio 10, 2016, 06:44:43 pm »
En el mundillo tecnico, excepto que te quieras centrar en alguna cosa especifica, lo demas es ir cojiendo culturilla. Es leer cosa que consideres interesante y no se trata de aprenderlas todas sino de saber que existen.

Esa especie de conocimiento, de culturilla te vale para cuando necesites algo concreto de lo que has leido, sepas que existe y lo busques o sepas preguntar por ello.

Y si, es importantisimo en los foros tecnicos el que todo quede a la vista, al alcance de todos, uno de los lemas banderas de ellos es "El conocimiento es libre".

En los foros que no son tecnicos, que se plantean muy pocos problemas, o dudas muchos optan por preguntar por MP incluso he visto que en algunos, los mismos moderadores animan y fomentan a resolver un problema tecnico por privado. Es un error.
Lo mismo que hacerlo en un chat que esta un par de dias y despues desaparece, nadie se beneficia a parte del user y quien lo ve de forma puntual.

Son foros distintos, no critico para nada a los foros no tecnicos, tienen su tematica y forma de funcionamiento, los foros pueden ser con muchos objetivos distintos y tematicas distintas y esta bien. En un foro tecnico es muy dificil, mucho que acepten los postijuegos como los que hay en fly o en innumerables foros. Los tecnicos en ese terreno son mucho mas aburridos jajajajaja, no se entra a vivir en el  :D :D :D :D :P :P :P :P
You are not allowed to view links. Register or Login

Desconectado Nefertari33

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 128
Re:Significado De Las Siglas Que Aparecen En Los Nombres De Los Torrents
« Respuesta #9 en: Junio 14, 2016, 11:54:29 pm »
En fin, cuando yo fui "parte", por poco tiempo, de un foro técnico no participé en ningún juego.

Ese foro ya no existe y cómo le echo de menos....

You are not allowed to view links. Register or Login

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal