Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Hacking y Seguridad » Seguridad Informatica
 » 

¿Que son los virus informaticos?



Autor Tema: ¿Que son los virus informaticos?  (Leído 1289 veces)

alma_triste

  • Visitante
¿Que son los virus informaticos?
« en: Septiembre 23, 2009, 11:04:58 pm »
¿Que son los virus informaticos?

Los Virus Informáticos son sencillamente programas creados para infectar sistemas y a otros programas creándoles modificaciones y daños que hacen que estos funcionen incorrectamente y así interferir en el funcionamiento general del equipo, registrar, dañar o eliminar datos, o bien propagarse por otros equipos y a través de Internet. Serian similares a los virus que afectan a los humanos ya que hay que implementar antibióticos en este caso serian los AntivirusYou are not allowed to view links. Register or Login.   
 Normalmente, los virus más básicos sólo necesitan que un usuario desprevenido de un equipo los comparta o los envíe sin darse cuenta…
 Algunos virus más complejos, como los gusanos, pueden replicarse y enviarse por sí mismos de modo automático a otros equipos cuando consiguen controlar determinados programas de software, tales como aplicaciones de correo electrónico compartido.
 Ciertos virus, llamados troyanos, pueden presentarse bajo la apariencia falsa de un programa inofensivo para persuadir a los usuarios de que los descarguen. Existen troyanos que pueden incluso proporcionar los resultados esperados mientras, al mismo tiempo y de manera silenciosa, dañan el sistema del equipo y el de otros equipos en red.
 Cual es el funcionamiento básico de un virus?
 
  • Se inyectar y esconderse dentro del contenido de un archivo ejecutable (.exe., .com, .scr, etc)
  • Cuando el archivo ejecutable que contiene el virus es abierto por el usuario, intentará copiarse a otros archivos ejecutables para propagarse.
  • Pueden contener lo que se denomina como payloads: rutinas preparadas para ejecutarse ante ciertos eventos, por ejemplo, para mostrar mensajes, cambiar configuraciones del sistema o eliminar archivos, entre otras cosas.
  • Para propagarse a otras computadoras, un archivo ejecutable que contenga un virus debe ser transferido a través de algún medio, por ejemplo, un CD, disco flexible, un correo electrónico, etc.
  Cómo llegan?        

 
  • A través de Internet, al visitar ciertas paginas webs donde están escondidos y prontos para infectar nuestro sistema con solo entrar en ellas.
  • A través del correo electrónico (e-mail): al ejecutar algún archivo que nos envían o pulsar en alguno enlace ofrecido.
  • A través redes de programas P2P en los que puedes descargarte música, programas, etc.
  • A través de disquetes, CD o DVD que hayan sido grabados de un equipo infectado por un virus.
  • A través de la Red Local de tu propia casa u oficina porque se pasan de un Pc a otro.
« Última modificación: Abril 30, 2010, 04:03:37 pm por alma_triste »

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22377
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Re:¿Que son los virus informaticos?
« Respuesta #1 en: Febrero 21, 2010, 03:41:14 pm »
Un virus es un pequeño programa informático que se encuentra dentro de otro programa que, una vez ejecutado, se carga solo en la memoria y cumple instrucciones programadas por su creador. La definición de un virus podría ser la siguiente:

"Cualquier programa de informática que puede infectar a otro programaalterándolo gravemente y que puede reproducirse".
El nombre real que corresponde a los virus es Código Auto Propagado pero por analogía con el campo de la medicina, se les dio el nombre de "virus".

Los virus residentes en la memoria (también llamados TSR por Terminate and Stay Resident (Terminar y permanecer residente en la memoria) se cargan en la RAM del ordenador para infectar los archivos ejecutables abiertos por el usuario. Los virus no residentes, una vez ejecutados, infectan programas que se encuentran en el disco duro.

Los efectos de un virus varían desde la simple visualización de una pelota de ping pong rebotando por toda la pantalla hasta un virus que elimina datos: éste es el tipo de virus más destructivo que existe. Al haber una amplia variedad con efectos muy variados, los virus no se clasifican según el tipo de daño que causan, sino de acuerdo con la forma en que se propagan e infectan ordenadores.

Por este motivo es que existen diferentes tipos de virus:

•Los gusanos son virus que se pueden propagar a través de una red.
•Los Troyanos son virus que crean un fallo en el ordenador (generalmente para que su diseñador acceda al sistema infectado y lo controle).
•Las bombas lógicas son virus que se pueden activar por un evento específico (por ejemplo, la fecha del sistema o por activación remota).

En los últimos años, ha surgido un nuevo fenómeno, el de los fraudes, es decir, avisos recibidos a través de correos electrónicos (por ejemplo, un informe sobre la aparición de un nuevo virus destructivo o la posibilidad de ganar un teléfono movil gratis). Los mensajes tienen una nota que indica al destinatario reenviar el mensaje a todas las personas que conoce. El propósito de esto es obstruir el tráfico de la red y propagar información falsa
« Última modificación: Abril 30, 2010, 04:03:53 pm por alma_triste »
You are not allowed to view links. Register or Login

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22377
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Software antivirus
« Respuesta #2 en: Febrero 21, 2010, 03:42:39 pm »
Software antivirus


Un programa antivirus es un software que puede detectar la presencia de un virus en un ordenador y, en el mejor de los casos, eliminarlo. Erradicar un virus es el término que se usa para limpiar un ordenador.

Hay muchos métodos de erradicación:

•Eliminación del código en el archivo infectado que corresponde al virus.
•Eliminación del archivo infectado.
•Puesta en cuarentena del archivo infectado, lo cual implica su traslado a un lugar donde no pueda ejecutarse.
You are not allowed to view links. Register or Login

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22377
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Cómo detectar un virus
« Respuesta #3 en: Febrero 21, 2010, 03:43:37 pm »
Cómo detectar un virus


Los virus se reproducen al infectar "aplicaciones huésped". Esto significa que copian una parte del código ejecutable en un programa existente. Los virus se programan de manera de no infectar el mismo archivo muchas veces y asegurarse de que funcionen como se espera. Para hacerlo, incluyen una serie de bytes en la aplicación infectada, los cuales verifican si ya ha se ha producido la infección. Esto se denomina firma de virus.

Para poder detectarlos, los programas antivirus dependen de esta firma, la cual es única en cada virus. Este método se denomina análisis de firma y es el método más antiguo de los software antivirus.
Este método sólo es fiable si la base de datos del virus del programa antivirus está actualizada e incluye las firmas de todos los virus conocidos. Sin embargo, este método no puede detectar virus que no fueron archivados por los editores del software antivirus. Es más, los programadores de virus crean características de camuflaje para lograr que sea difícil detectar sus firmas, las cuales a veces no se detectan. Esos son "virus polimorfos".

Algunos programas antivirus usan un verificador de identidad para controlar si se cambiaron las carpetas. El verificador de integridad crea una base de datos que contiene información de los archivos ejecutables en el sistema (datos modificados, tamaño del archivo y posiblemente una suma de comprobación). De esa forma, cuando las características de un archivo ejecutable cambian, el programa antivirus envía una advertencia al usuario de la máquina.

El método heurístico implica el análisis del comportamiento de las aplicaciones para detectar una actividad similar a la de un virus conocido. Por lo tanto, este tipo de programas antivirus puede detectar virus incluso cuando la base de datos del antivirus no ha sido actualizada. Además, tienden a activar alarmas falsas.
You are not allowed to view links. Register or Login

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22377
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Tipos de virus
« Respuesta #4 en: Febrero 21, 2010, 03:49:00 pm »
Tipos de virus


Virus mutados

En realidad, la mayoría de los virus son clones, o más precisamente "virus mutados", lo que significa que son virus que han sido reescritos por otros usuarios para cambiar su comportamiento o firma.

Al existir versiones múltiples del mismo virus (denominadas variantes) se vuelven más difíciles de detectar ya que los editores de software antivirus tienen que agregar nuevas firmas a sus bases de datos.
 
Virus polimorfos

Debido a que los programas antivirus detectan virus usando su firma (la serie de bits que los identifica) principalmente, algunos creadores de virus pensaron en darles la capacidad de cambiar su apariencia, como un camaleón, añadiendo una función de codificación/decodificación a los virus para que sólo los virus puedan reconocer su propia firma. Este tipo de virus se denomina "virus polimorfo" (proviene del griego y significa "que puede tener formas múltiples").

Cazadores de recompensas

Un "cazador de recompensas" es un virus que modifica las firmas almacenadas por un programa antivirus para volverlas inoperables.

Virus del sector de arranque

Un "virus del sector de arranque" (o virus de arranque) puede infectar el sector de arranque de un disco duro (MBR, Registro de arranque maestro). Este sector es un área del disco duro que se copia en la memoria del ordenador al arrancarlo y luego se ejecuta para comenzar el arranque del sistema operativo.
You are not allowed to view links. Register or Login

Conectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22377
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Macrovirus
« Respuesta #5 en: Febrero 21, 2010, 03:50:33 pm »
Macrovirus


Debido a la gran cantidad de programas que usan macros, Microsoft diseñó un lenguaje compartido de secuencias de comandos que se puede insertar en la mayoría de los tipos de documentos que pueden contener macros. Se denomina VBScript a un subconjunto de Visual Basic. Actualmente, estos virus pueden infectar macros en documentos de Microsoft Office, lo cual significa que un virus se puede ubicar en un documento común de Word o Excel y ejecutar una parte del código cuando se abre el archivo. De esta manera, el virus puede propagarse entre los archivos y acceder al sistema operativo (generalmente Windows) al mismo tiempo.

Con más y más aplicaciones que aceptan Visual Basic, cualquiera de ellas puede convertirse en una posible víctima de un virus basado en VBScript.
El nacimiento del tercer milenio se caracteriza por la frecuente aparición de secuencias de comandos Virtual Basic enviadas por correo electrónico como adjuntos (indicadas por su extensión .VBS) cuyos asuntos impulsan al destinatario a abrir el regalo infectado.

Una vez abierto por un cliente del correo electrónico de Microsoft, este "regalo" puede acceder a todo el libro de direcciones y auto propagarse por la red. Este tipo de virus se denomina gusano




Fuente: kioskea.net
You are not allowed to view links. Register or Login

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal