Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Hacking y Seguridad » Seguridad Informatica
 » 

¿Que son los Spywares?



Autor Tema: ¿Que son los Spywares?  (Leído 1004 veces)

alma_triste

  • Visitante
¿Que son los Spywares?
« en: Septiembre 23, 2009, 10:42:41 pm »
¿Que son los Spywares?

La figura del espía ha sido habitual en el cine y la literatura. Tipos misteriosos, capaces de pasar desapercibidos en cualquier lugar y extremadamente inteligentes. Su misión: recoger información y enviarla. Como personaje de ficción, resultan atractivos, pero seguro que no te gustaría vivir siempre con la sospecha de que hay alguien en tu casa, al que no puedes ver y que se encarga de informar sobre todo lo que haces en tu vida cotidiana.

En el mundo de la informática a esto es lo que le llamamos software espía (spyware), estos se instalan en nuestro sistema con la finalidad de robar nuestros datos y espiar nuestros movimientos por la red. Luego envían esa información a empresas de publicidad de internet para comercializar con nuestros datos. Trabajan en modo ‘background’ (segundo plano) para que no nos percatemos de que están hasta que empiecen a aparecer los primeros síntomas.

Tienen cierta similitud con los Adwares en cuanto a que interactúan con el usuario a través de barras de herramientas (Toolbars), ventanas emergentes con publicidades (popups) y otro tipo de acciones y su finalidad es espiar nuestro comportamiento.

Como entran en nuestras PCs?


    * Al visitar sitios de Internet que nos descargan su código malicioso (ActiveX, JavaScripts o Cookies), sin nuestro consentimiento.

    * Acompañando algún Virus o llamado por un Troyano

    * Estando ocultos en un programa gratuitos (Freeware) los cuales al aceptar sus condiciones de uso (casi siempre en ingles y que no leemos) estamos aceptando que cumplan sus funciones de espías

 
Que información nos pueden sacar?

Pueden tener acceso por ej a: Tu correo electrónico y el password, dirección IP y DNS, teléfono, país, paginas que buscas y visitas y de que temas te interesan, que tiempos estas en ellas y con que frecuencia regresas, que software tienes y cuales descargas, que compras haces por internet y datos mas importantes como tu tarjeta de crédito y cuentas de banco.

Los 5 principales síntomas de infección son:



  • Se nos cambian solas las pagina de inicio, error y búsqueda del navegador.
  • Se nos abren ventanitas pop-ups por todos lados, incluso sin estar conectados y sin tener el navegador abierto, la mayoría son de temas pornográficos.
  • Barras de búsquedas de sitios como la de Alexa, Hotbar, etc.. que no podemos eliminar.
  • Falsos mensajes de alerta en la barra de Windows (al lado del reloj) de supuestas infecciones que no podemos eliminar y/o secuestro del papel tapiz de nuestro escritorio.
  • La navegación por la red se hace cada día mas lenta, en varias ocasiones nunca se llega a mostrar la pagina web que queremos abrir.
« Última modificación: Abril 30, 2010, 04:04:28 pm por alma_triste »

Desconectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22377
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Re:¿Que son los Spywares?
« Respuesta #1 en: Febrero 21, 2010, 03:34:13 pm »
Spyware

Se refiere a los programas que recolectan información acerca del usuario del equipo en el que están instalados, para enviarlos al editor del software a fin de obtener un perfil de los usuarios de Internet.

Los datos recolectados de esta manera pueden ser:

•las direcciones URL de sitios Web visitados,
•términos de búsqueda introducidos en motores de búsqueda,
•un análisis de compras en línea,
•incluso información de pagos (tarjetas de crédito/débito),
•o información personal.

Por lo general, los programas spyware se instalan junto con otro software (generalmente programas gratuitos o compartidos). Esto les permite a sus creadores hacer que sus programas resulten rentables al vender los datos estadísticos, permitiéndoles así distribuir sus programas en forma gratuita. Es un modelo de negocios en el que el producto se entrega sin cargo a cambio de datos de carácter personal.

El spyware no es ilegal, ya que el contrato de licencia del usuario final del software que lo acompaña deja en claro que este programa se instalará en su ordenador. Sin embargo, debido a que los usuarios rara vez leen el extenso EULA por completo, pocos saben que el software está creando un perfil de ellos.

Asimismo, además del daño causado por la divulgación de información personal, el spyware también puede causar muchos otros inconvenientes:

•consumir RAM,
•utilizar espacio en disco,
•consumir ciclos del procesador,
•estropear otras aplicaciones,
•dañar la utilización (por ejemplo, mostrar anuncios emergentes personalizados basados en los datos recolectados).
You are not allowed to view links. Register or Login

Desconectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22377
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Tipos de spyware
« Respuesta #2 en: Febrero 21, 2010, 03:36:07 pm »
Tipos de spyware

El spyware se divide, generalmente, en dos categorías:

Spyware interno, que incluye líneas de código para recolectar datos.

Spyware externo, programas independientes de recolección de datos. A continuación encontrará una breve lista de spyware externos:
Alexa, Aureate/Radiate, BargainBuddy, ClickTillUWin, Conducent Timesink, Cydoor, Comet Cursor, Doubleclick, DSSAgent, EverAd, eZula/KaZaa Toptext, Flashpoint/Flashtrack, Flyswat, Gator / Claria, GoHip, Hotbar, ISTbar, Lop, NewDotNet, Realplayer, SaveNow, Songspy, Xupiter, Web3000 y WebHancer
You are not allowed to view links. Register or Login

Desconectado zolo

  • Consigliere
  • Master
  • *****
  • Mensajes: 22377
  • Un Mes, Un Año o Toda Una Vida, Da Igual, Estare
Cómo Protegerse De Los Spywares
« Respuesta #3 en: Febrero 21, 2010, 03:37:34 pm »
Cómo Protegerse De Los Spywares


El principal inconveniente con los spyware es detectarlos. La mejor manera de proteger su sistema es no instalar ningún software del que no esté 100% seguro con respecto a su origen y fiabilidad (en particular aquellos que son gratuitos, compartidos y más específicamente el software de intercambio de archivos punto a punto). A continuación encontrará algunos ejemplos de software que se sabe vienen acompañados de uno o más programas spyware (ésta es una breve lista):
Babylon Translator, GetRight, Go!Zilla, Download Accelerator, Cute FTP, PKZip, KaZaA e iMesh.

Además, desinstalar este tipo de software sólo en algunas ocasiones elimina el spyware que se instaló con él. Lo que es peor, su desinstalación puede provocar que otras aplicaciones no funcionen bien.

En la práctica, es casi imposible no instalar el software. Por esta razón, la presencia de procesos de fondo sospechosos, archivos extraños o entradas preocupantes en el registro a veces puede indicar la existencia de spyware en su equipo.

Si no verifica la base del registro minuciosamente todos los días, no se preocupe. Existen programas antispyware para detectar y eliminar archivos, procesos y entradas de registro creadas por el spyware.

Asimismo, la instalación de un firewall personal puede detectar spyware y prevenir que éstos accedan a Internet (y, por lo tanto, evitar que envíen los datos recopilados).
You are not allowed to view links. Register or Login

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal