Bienvenido a Tecnohackers

Tecnohackers » Sistemas Operativos » Sistemas Operativos Libres » Tutoriales y Cursos
 » 

Manual para servidor web con Ubuntu server (Cap.1)



Autor Tema: Manual para servidor web con Ubuntu server (Cap.1)  (Leído 1868 veces)

Desconectado merovingio

  • Global Moderator
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2760
  • IN HOC SIGNO VINCES
Manual para servidor web con Ubuntu server (Cap.1)
« en: Agosto 04, 2010, 02:22:54 pm »
Manual para aprender a instalar un servidor con Ubuntu server, la version esta disponible tanto en 32 bits como en 64 bits:
You are not allowed to view links. Register or Login

Comenzamos por seleccionar el idioma:



Siguientemente empezamos con el proceso de instalación:



Seleccionamos el pais:



Podemos detectar automaticamente el tipo del teclado, o escogerlo manualmente:



Pulsamos las teclas que se nos pide para asegurar la detección fue correcta:



Despues de todo, introducimos el nombre del servidor en la red local:



Ahora llegamos a la parte de crear las particiones, concretamente 3 particiones primarias:



En esta imagen vereis que solo hay un disco de 4.3 gb de capacidad, se selecciona:



Como el disco esta vacio, se crea la tabla de particiones:



Ahora estamos ante los 4.3gb de espacio libre:



se crea la primera partición:



En esta particon va a residir el directorio raíz del sistema, asi que le damos 2 gb:



Sera la partición primaria:



La situamos al principio del espacio libre:



el punto de montaje es /, ese es le directorio raíz, dicho esto ya podemos finalizar la creación de la partición:



La siguiente partición. Creamos una de 2 gb-primaria-principio:



Hasta estar situados en la siguiente pantalla. Vemos que el sistema, asigna la segunda partición al directorio /home:



Pero nosotros le vamos a asignar el directorio /srv para que todo el contenido de nuestra página web se aloje en una partición distinta a la de sistema:



La ultima partición sera la ultima, se utilizara como area de intercambio (swap):



No queremos que sea ext4, así que le asignamos como área de intercambio:



Al final de todo ya tendremos creado el particionado:



Escribimos los cambios en el disco:



Y comenzamos la instalación del sistema base. En el proximo tutorial completaremos la instalación del sistema y pondremos en funcionamiento el servidor web:


No respondo dudas por IM, usa el FORO

Tags:
Tags:

 


SMF 2.0.19 | SMF © 2016, Simple Machines
Paginas Afiliadas
Twitter - FaceBook - Daraxblog
Designed by Smf Personal